Puzzles Educativos
Los puzzles son uno de los juguetes más adecuados para promover el desarrollo de habilidades de comprensión del espacio y el entorno en los niños.
Piezas del puzzle en función de la edad del niño
Evidentemente, en función de la edad que tenga el niño, deberemos elegir un puzzle más complejo o más sencillo.
Puzzles para niños de 2 a 3 años
Deben tener pocas piezas, colores vistosos y formas que puedan reconocer, como pueden ser los animales. De esta forma son capaces de reconstruir el puzzle potenciando su memoria, para recordar como es ese animal.
El número de piezas que debe tener un puzzle para niños de 2 a 3 años es de 3 a 6 piezas aproximadamente.
Puzzles para niños de 3 a 5 años
Una vez los niños son mayores de 3 años se puede ir aumentando la dificultad de los puzzles. Es evidente, que si nunca ha jugado con un puzzle, deberá comenzar por los formatos más básicos e ir aumentando la dificultad poco a poco. Si de inicio le pones un puzzle complejo, seguramente suponga un reto excesivo para él, y en vez de disfrutar jugando, le suponga algo aburrido.
El número de piezas que debe tener un puzzle para niños de 3 a 5 años es de en torno a 9 piezas.
Puzzles para niños mayores de 5 años
A partir de los 5 años, los niños comenzarán a tener notorias capacidades de comprensión del espacio, y en caso contrario los puzzles y rompecabezas son un acierto para potenciar su desarrollo.
Las piezas que deben tener los puzzles para niños mayores de 5 años, es de entre 20 y 30 piezas.
Rompecabezas para niños
En Tus Jugueticos también encontrarás una amplia variedad de rompecabezas que podrás comprar cómodamente para tus hijos.
Los rompecabezas actúan de forma similar a los puzzles, y permiten a los niños mejorar sus capacidades de comprensión mientras juegan.
En función de los gustos, unos niños prefieren los rompecabezas, y otros los puzzles. Combínalos y descubre que es lo que más les gusta a los tuyos.