¿No sabes que juguete regalar a un niño? ¿Necesitas buenas ideas y consejos de juguetes para regalar a niños? Entonces tienes que leerte este post. En Tus Jugueticos somos expertos en la venta de juguetes online y en hacer que los niños se lo pasen en grande y en este post os damos recomendaciones de los juguetes que podéis regalar en las distintas edades de niños y niñas.
Juguetes educativos para niños de 1 año (12 meses)
Por increíble que pueda resultar, es uno de los momentos clave en los que comenzar a decidir qué tipo de juguete comprar. Cuando los niños están cerca de los 12 meses, comienzan a adquirir una percepción mucho mayor del entorno que les rodea, identificando los objetos que están a su alrededor. Además, en esta etapa comienzan a aprender a hablar y caminar, si bien es cierto que alguno pueden empezar un poco antes, en torno al año es cuando estas habilidades se encuentran en su mayor apogeo.
¿Cuáles son los mejores juguetes para niños de 1 año o 12 meses?
Los mejores juguetes que puedes comprar para niños de 1 año / 12 meses son:
- Los puzzles de madera son un juguete ideal para niños de 1 año, ya que con sus colores y formas, resultan atractivos para ellos. Evidentemente son puzzles sencillos de pocas piezas, con los que los niños aprender a identificar las formas y contornos, mejorando su percepción de los objetos.
- Los juguetes luminosos y con sonidos, son sin duda muy atractivos para ellos, ya que les llaman la atención y aprenden a relacionar sonidos y luces, como puede ser con un coche viendo los faros, o las sirenas de policías o bomberos.
Juguetes educativos para niños de 1 a 3 años
Durante esta etapa los niños aprenden a comunicarse de forma fluida y a caminar sin problemas, y esto guarda también relación con los juguetes que deben acompañarles. Si bien desde pequeños a los bebés les encanta gatear de un lado a otro, cuando aprenden a andar, les encanta desplazarse de un lado a otro y tocar y experimentar nuevas sensaciones por ellos mismos. Es una etapa de descubrimiento, en la que todo es nuevo para ellos, y a continuación te contamos cuáles son los juguetes más recomendables para ellos.
¿Cuáles son los mejores juguetes para niños de 1 a 3 años?
Nuestra recomendación, sobre qué juguete comprarle a un niño de entre 1 y 3 años, acorde a su nuevo afán por moverse, son principalmente, juguetes que ofrezcan desplazamiento:
- Parking de coches de juguete. Es un muy buen momento para regalarles su primer parking de juguete, dónde disfrutar del movimiento de los coches, subir y bajar por las plantas o por el ascensor, y desarrollar sus habilidades de psicomotricidad.
- Un peluche o una muñeca, también es una buena opción. Principalmente en las niñas, a esta edad comienza a aflorar un espíritu maternal o de protección, que con un bebé de juguete se ve fomentado.
- Los puzzles también siguen siendo una buena opción, al poder ir aumentando su complejidad, son un juguete que pueden ir acompañando a los niños en su crecimiento, suponiendo siempre un reto para ellos que desarrolle su autosuperación y realización.
Juguetes educativos para niños de 3 a 5 años
La etapa de los 3 a los 5 años es sin duda uno de los mayores descubrimientos para los niños de lo que supone sociabilizar y tener amigos. Al comienzo de esta etapa los niños empiezan generalmente el colegio, lo que supone conocer a muchos otros niños con otros gustos o con ideas similares a las de ellos. En este momento el abanico de juguetes de los niños se amplía notablemente y seguro que te pedirán juguetes que hasta ese momento no hubieras escuchado. La decisión final de decidir que juguete comprarles esta siempre en vosotros, los padres, pero nuevamente desde Tus Jugueticos, os damos las mejores recomendaciones de juguetes educativos para niños de 3 a 5 años.
¿Cuáles son los mejores juguetes para niños de 3 a 5 años?
Durante esta etapa como os hemos comentado se despierta completamente el espíritu de socializarse con nuevos niños, por lo que nuestra recomendación inicial son juguetes que promuevan la colaboración entre los niños, el trabajo en equipo y la interacción entre ellos. Entonces… ¿qué juguete comprarle a un niño de 3 a 5 años?
- Juguetes que promuevan el deporte. Puede parece muy básico, pero el deporte a estas edades es una de las mejores formas de favorecer el trabajo en equipo y además practicar una actividad saludable. Jugar saltando a la comba, con un balón de fútbol, una pelota de baloncesto o cualquier otro deporte, es una buena forma de comenzar a hacer amigos con una buena actividad.
- Circuitos de carreras luminosos. Otro juguete ideal para niños de 3 a 5 años, son circuitos de coches de juguetes luminosos, los cuáles pueden montar con ayuda de otros amigos y en los que posteriormente podrán disfrutar compitiendo y viendo los coches luminosos desplazándose por los circuitos que han montando.
- Peonzas y otros. Sin duda las peonzas han evolucionado desde nuestros tiempos, en los que se tiraban con un hilo. Ahora reciben el nombre de Bley Bley , son peonzas más fáciles de tirar, pero siguen favoreciendo la coordinación a la hora de tirarlas y permiten el juego con otros amigos (siempre que haya más de una).
Juguetes educativos para niños de más de 5 años
A partir de los 5 años, los niños comienzan a poder jugar a casi cualquier juego, evidentemente habrá que distinguir qué juguetes suponen un reto acorde a la edad que tienen, diferenciándolos de aquellos que son demasiado fáciles en cuyo caso terminan aburriéndolos, o demasiado difíciles, lo que al final supone frustración. ¿Cómo encontrar entonces el juguete educativo ideal?
Lo primero, es conocer a nuestro hijo, siempre podemos intentar promover que juegue con determinados juguetes, pero al final todos tenemos preferencia por aquello que nos apasiona. Con esto no queremos decir que ver la tele o jugar con la tablet sea lo correcto, será lo más fácil y puede que disfruten, pero no es lo más recomendable para desarrollar sus habilidades creativas, de trabajo en equipo o compañerismo y de psicomotricidad. Lo que queremos decir con esto, es que igual tu hijo disfruta cuidando su bebé, o practicando deporte, o realizando puzzles; aquí lo recomendable es seguir potenciando eso, aunque es bueno combinarlo con otros juegos que favorezcan otras habilidad. Supongamos por ejemplo que tu hijo, es un amante de los coches, comenzó jugando con un parking de juguete, luego con los coches luminosos y después con un coche teledirigido. En este caso, podrías regalarle un puzzle de un coche, y estás logrando por un lado, que cambie de actividad y por otro lado, que siga haciendo aquello que le encanta.
Otra buena opción de un juguete que puede ser muy interesante para los pequeños, son las casas de juguete. Donde podemos encontrar una amplia variedad, desde casas de juguete de madera que podéis construir juntos, casas de juguete para poder jugar en cualquier parte o casas de sus personajes favoritos, como la casa de juguete de Peppa Pig. Con esta amplia variedad, pueden disfrutar jugando y viviendo aventuras increíbles.
Aun así, te recordamos que siempre que tengas cualquier duda, puedes consultar con nosotros para conseguir encontrar el juguete que mejor encaje con lo que buscas en tus hijos.